El manual de usuario de KDevelop: Guía de referencia para el Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop para sistemas Unix, versión 1.2. | ||
---|---|---|
Anterior | Capítulo 2. Instalación | Siguiente |
Para poder compilar y utilizar KDevelop necesita los siguientes programas y bibliotecas, que están disponibles para la mayoría de plataformas como paquetes de distribución, y que por tanto pueden ser instalados fácilmente.
Requerido:
g++ 2.7.2/g++ 2.8.1/egcs 1.1 (o compatible), disponible en \|\|
GNU make (o compatible), disponible en \|\|
perl 5.004, disponible en \|\|
autoconf 2.12, disponible en \|\|
automake 1.2, disponible en \|\|
flex 2.5.4,
GNU gettext, disponible en \|\|
Qt 1.42, disponible en \|\|
KDE 1.1.x, disponible en \|\|
Opcional:
a2ps o enscript para poder imprimir
ghostview o kghostview para poder previsualizar la impresión
glimpse 4.0 para el índice de búsqueda , disponible en \|\|
sgmltools 1.0, disponibles en \|\|
KDE-SDK (KDE Software Development Kit, Conjunto de herramientas de desarrolo para KDE), que incluye KDoc , KSgml2Html , KTranslator (disponible en \|\|)
KDbg , disponible en \|\|
KIconEdit (disponible en \|\|)
KDevelop fue probado con SuSE Linux 5.2 y con FreeBSD 3.0 en un AMD K6 200 con 64MB RAM, además de con SuSE Linux 6.0 en un Intel 200 MMX con 128MB RAM.
Por lo que saben los autores, tanto SuSE Linux como FreeBSD contienen todos los paquetes necesarios, incluyendo a2ps y enscript , como paquetes o como ficheros rpm, por lo que no debería tener problemas instalando los programas externos necesarios.
Documentación:
Para crear la documentación de las bibliotecas de KDE , necesita que las fuentes del paquete kdelibs estén instaladas en su sistema. Además necesita el programa KDoc (incluido con KDE-SDK ).
También se encuentra disponible en nuestra página una referencia de C/C++, que se integra en navegador de documentación tras su instalación. Descarga el paquete, cópialo como superusuario en el directorio del kde y descomprímelo de la siguiente forma: tar zxvf c&_;c++&_;reference.tar.gz. La guía de referencia estará disponible desde el árbol de documentación; si no es así, al seleccionar la guía de referencia en el navegador, se mostrará un mensaje de error, con la URL desde la que se puede descargar y las instrucciones de instalación.