K Desktop Environment

El manual de usuario de KDevelop

Guía de referencia para el Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop para sistemas Unix, versión 1.2.

Versión 1.02.00
Ultima actualización: 21/03/2000

Ralf Nolden

El equipo de KDevelop

Ralf.Nolden@post.rwth-aachen.de

Este manual es parte del Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop y está por tanto bajo la Licencia Pública General (GPL) GNU; vea Copyright para más información.


Tabla de contenidos
1. Introducción
1.1. Cambios
1.2. Acerca de este manual
2. Instalación
2.1. Cómo obtener el KDevelop
2.2. Requerimientos
2.3. Compilación e instalación
2.4. Arrancando KDevelop
2.5. El programa de instalación
3. Programas
3.1. El compilador
3.2. Make y ficheros Makefile
3.3. Configure
3.4. Depuración
4. Desarrollo con KDevelop
4.1. ¿Qué son los proyectos de KDevelop?
4.2. Breve descripción de las herramientas de KDevelop
4.2.1. El entorno de programación y el editor de diálogos
4.2.2. El asistente de aplicaciones y las herramientas de clases
4.3. El proceso de desarrollo
4.3.1. Creando el esqueleto del programa
4.3.2. Desarrollando una aplicación
4.4. Información adicional
5. Descripción general
5.1. Ventana principal
5.2. El navegador de clases y los visores de ficheros
5.2.1. El visor de clases
5.2.2. El visor lógico de ficheros
5.2.3. El visor real de ficheros
5.2.4. El árbol de documentación
5.3. La ventana de salida
5.4. Opciones de la barra de menús
5.4.1. Manejo de ficheros e impresión
5.4.2. Editando ficheros
5.4.3. Configuración de visionado
5.4.4. Creación y mantenimiento de proyectos
5.4.5. Construcción de proyectos
5.4.6. Llamando a las herramientas
5.4.7. Cambiando la configuración de KDevelop
5.4.8. El menú Ventana
5.4.9. Gestión de marcadores
5.4.10. Ayuda en línea
5.5. Elementos de la barra de herramientas
5.5.1. La barra de herramientas estándar
5.5.2. La barra de herramientas del navegador
5.6. Atajos del teclado
5.6.1. Atajos para el procesado de texto
5.6.2. Atajos para los botónes de la barra de herramientas
5.6.3. Administración de ventanas
5.6.4. Atajos del proceso de compilación
6. El sistema de ayuda
6.1. The "What's this ?"-Button and Quickhelp
6.2. The Statusbar Help
6.2.1. Statusbar Entries
6.2.2. Help Messages
6.3. Configuring the HTML Browser
6.3.1. Font Preferences
6.3.2. Color Preferences
6.4. Utilizando el navegador de documentación
6.4.1. Requerimientos
6.4.2. Documentación entregada
6.4.3. Añadiendo documentación al navegador de la ayuda
6.4.4. Using the Searchindex
7. Trabajando con el editor
7.1. Managing Project Files
7.1.1. Creating and Saving Files
7.1.2. Opening and Closing Files
7.2. Navigating within Files
7.3. Working with Keyboard Shortcuts
7.4. Edit Windows Settings
7.4.1. General Settings
7.4.2. Colors
7.4.3. Syntax Highlighting
7.5. Searching and Replacing
7.5.1. Single File Search
7.5.2. Searching over Several Files
7.5.3. Searching within Documentation
7.5.4. Replacing Text
7.6. Printing
7.6.1. Configuring the Printer
7.6.2. The Printing Dialog
8. Proyectos
8.1. Projecttypes
8.1.1. Programas
8.1.2. Libraries
8.1.3. Multiple Targets
8.2. New Project s
8.3. Opening and Closing of Projects
8.4. Editing a Project
8.4.1. Adding and Removing Files and Classes
8.4.2. Setting Project File Options
8.4.3. Adding Translations
8.4.4. Extending the Project Documentation
8.4.5. Project Hacking
8.5. Compiler and Linker Flags for Projects
8.6. External Projects
9. Generación de ejecutables
9.1. General Options
9.2. Compiler Options
9.2.1. Target
9.2.2. Debugging
9.2.3. Additional Options
9.3. Compiler Warnings
9.4. Opciones de enlazado
9.4.1. Linker Flags
9.4.2. Libraries
9.4.3. Make
10. El navegador de clases
10.1. The Classviewer
10.1.1. Available Objects
10.1.2. Browsing Object Declarations and Implementations
10.2. The Classtools
10.3. Managing Classes
11. El editor de diálogos
11.1. The Dialog Editor View
11.1.1. The Mainview
11.1.2. Menubar , Toolbar and Statusbar differences to KDevelop
11.2. Creating a New Dialog
11.2.1. Dialog Class
11.2.2. Files
11.2.3. Location
11.3. Adding Widgets
11.3.1. The Widgets Tabulator
11.3.2. The Dialogs Tabulator
11.3.3. The Items Tabulator
11.4. The Widget Editor
11.5. Setting Properties
11.6. Generating Files
12. Integración con CVS
12.1. Enabling CVS Support
12.2. Using CVS Commands
13. Configuración general
13.1. Configurando el menú Herramientas
13.2. File Viewer Options
13.3. Configuración de KDevelop
13.4. Cambiando los atajos de teclado
13.5. Documentation
13.5.1. Directories
13.5.2. Options
14. Preguntas y respuestas
14.1. Notificando errores
14.2. Dónde obtener información
14.3. Problemas del sistema o de bibliotecas
14.4. Preguntas de utilización
15. Autores
16. Agradecimientos
17. Copyright