K Desktop Environment

2.5. El programa de instalación

KDevelop incluye un programa de instalación automática, que se ejecuta cada vez que se lanza KDevelop y no existe el fichero de configuración kdeveloprc. Le recomendamos que siga el proceso de instalación eligiendo "Proceder", para que el programa analice su sistema y para configurar el entorno KDevelop.

Los botones del diálogo de instalación ejecutan las siguientes acciones:

Ayuda: Mostrará este fichero de ayuda.

Proceder: Comienza el proceso de instalación y ejecuta las siguientes acciones

  1. Búsqueda de los programas make/gmake, autoconf , autoheader, automake y perl, para la creación y compilación de las aplicaciones generadas por KDevelop. Si gmake está instalado, se usará como comando make . Posteriormente se puede elegir los parámetros que se le pasan al comando make, en el diálogo de configuración del menú Opciones. Si desea leer una introducción al desarrollo de programas en sistemas Unix, vaya a la sección Programas.

  2. Búsqueda de los programas KDoc y glimpse . Éstos permiten crear una nueva documentación de la biblioteca KDE y un índice de búsqueda . Si se encuentran los dos programas, tanto el índice como la documentación se crearán en un paso posterior de la instalación.

  3. Búsqueda de a2ps y enscript para permitir la impresión de documentos. Alguno de los dos programas ha de estar presente para permitir una correcta impresión. De todas formas, si nínguno de los dos está presente, al instalarse posteriormente alguno de ellos, se puede elegir imprimir con él sin pasar otra vez por la configuración del programa. Unicamente hay que elegir el programa en el diálogo de impresión.

  4. Búsqueda de KDbg , KIconEdit y KTranslator . Le recomendamos que instale estos programas, ya que son buenos compañeros para la creación de aplicaciones KDE . KDbg se puede utilizar para depurar su proyecto; KIconEdit sirve para mostrar y editar las imágenes que usted seleccione en el árbol de ficheros. Los programas KDbg , KIconEdit y KTranslator aparecerán disponibles (si se encuentran) en el menú Herramientas de KDevelop. Posteriormente se pueden añadir más herramientas al menú, mediante la opción Herramientas ... del menú Opciones.

  5. Resumen de los programas encontrados: se muestra una lista que indica los programas que se encontraron, y los que no. Se muestra también una pequeña sugerencia, si la presencia de algún programa es recomendada.

  6. Detección del camino hasta la documentación de la biblioteca Qt . Busca la misma en la mayoría de localizaciones estandar para la documentación y configura el camino automáticamente. Si la documentación no es encontrada, porque no está instalada, o porque está en un camino distinto a los habituales, aparecerá un diálogo, que le dará como opciones seleccionar manualmente su situación o continuar. Si elige seleccionar manualmente la situación de la documentación, se le mostrará un diálogo para elegir su localización. Normalmente estará en el directorio qt/html. Tras hacer esto, la instalación puede ser continuada pulsando en "Proceder" otra vez.

  7. Si KDoc es encontrado, se le pregutará si desea crear/actualizar la documentación de las bibliotecas de KDE . Para hacer esto, necesita tener las fuentes de dichas bibliotecas. A los usuarios de Linux que hayan instalado KDE desde una distribución, les recomendamos que copien y descompriman las fuentes del paquete de bibliotecas de KDE a su sistema; los usuarios de Free BSD que instalaron las bibliotecas como paquete, deberían buscar el paquete distfile adecuado. Si ninguno de estos casos es aplicable a su situación, descargue los ficheros fuente desde \|\| y descomprímalos en su sistema. Si lo desea, puede utilizar una documentación ya creada, que se encuentra disponible en \|\|; en ese caso, cancele este paso y continúe creando el índice de búsqueda . Cuando la instalación termine, configure el camino hasta la documentación en el diálogo Configuración de KDevelop y vuelva a crear el índice de búsqueda, mediante la opción presente en el mismo diálogo. El diálogo "Actualización de la documentación de la biblioteca KDE " está preparado para utilizar $HOME/.kde/share/apps/kdevelop/KDE-Documentation como el camino por defecto para la documentación. Lo único que debe de hacer es elegir el camino hasta los fuentes de la biblioteca, con el botón situado en la parte superior del diálogo, y pulsar Aceptar. Ejemplo: si obtuvo el el paquete kdelibs.tar.gz desde \|\| y lo descargo a su directorio $HOME, debe abrir una consola o terminal y ejecutar "tar zxvf kdelibs.tar.gz". Los fuentes se descomprimirán en el directorio /home/nombredeusuario/kdelibs, que contendrá los fuentes de cada biblioteca en un subdirectorio. La biblioteca kdecore estará en el directorio /home/nombredeusuario/kdelibs/kdecore, etc. En el diálogo de actualización deberá elegir el camino a todas las bibliotecas, en este caso /home/nombredeusuario/kdelibs/. Tras pulsar Aceptar, un mensaje en la ventana de instalación le informará de que se está generando la documentación y de que debe esperar al siguiente mensaje.

    NOTA: En un sistema multiusuario o en sistemas con cuotas de disco para las cuentas de usuario, la instalación de documentación HTML para todos los usuarios sería una perdida de espacio. Es este caso, pida al administrador del sistema que ejecute KDevelop como superusuario, para que pueda acceder al directorio raiz del sistema. Entonces instale la documentación dentro del directorio de KDE , en $KDEDIR/share/apps/kdevelop/KDE-Documentation. El camino hasta este punto se puede configurar más tarde en el diálogo Configuración de KDevelop , en el menú Opciones .

  8. Si se encontró el programa glimpse en su sistema, se le ofrecerá la posibilidad de crear una base de datos de búsqueda. La base de datos de búsqueda puede incluir la documentación de KDE y la documentación de las Qt (opción por defecto). Además, la documentación del KDevelop será incluida e indexada. Si desea crear un índice de cualquier otra documentación, puede seleccionar su directorio y serán incluidas en el proceso.

  9. Durante la creación del índice de búsqueda la ventana de instalación mostrará un mensaje, indicando el proceso que se está realizando.

  10. Si todos los pasos de la instalación se realizaron correctamente, aparecerá un mensaje final anunciando que el programa KDevelop será ejecutado tras pulsar Aceptar. Recuerde que puede configurar otras opciones adicionales, tales como el guardado automático de ficheros, en el diálogo Configuración del KDevelop, que es accesible a través del menú Opciones.

Cancelar: Mostrará un mensaje advirtiendo de que el proceso de instalación va a ser cancelado. Desde este diálogo se puede volver a la instalación ("Retroceder") o arrancar KDevelop con los valores por defecto ("Continuar"). En este último caso, deberá configurar todas las opciones manualmente desde los diálogos de configuración del menú Opciones.