K Desktop Environment

3.2. Linux: instalando RPMs para RedHat, Caldera y SuSE.

Utilizar RPMs es el método más sencillo de conseguir instalar KDE. Simplemente acceda a su espejo KDE preferido y visite el directorio /pub/kde/stable/distribution/rpm. Allí, puede ver directorios para diferentes sistemas operativos. Actualmente, las arquitecturas soportadas son la i386, alpha y sparc. Los paquetes rpm también se pueden encontrar en los lugares de software opcional de Red Hat como sunsite.unc.edu o ftp.redhat.com.

El sistema básico consiste en los archivos kde-componente.arquitectura.rpm. Al menos necesita kdesupport, kdelibs y kdebase. Despues de obtener la distribución base, sientase libre para descargar cualquier otro rpm que pueda resultarle práctico.

A continuación, comience instalando el paquete base. Si está instalando KDE por primera vez, utilice

  
 rpm -i kdesupport.arch.rpm
 rpm -i kdelibs.arch.rpm
 rpm -i kdebase.arch.rpm
Importante

Es importante que estos componentes sean instalados en el orden anterior, y que sean instalados antes que ninguacute;n otro componente KDE.

Si esta actualizandose desde una versión previa, intente
  
 rpm -Uvh kde-componente.arch.rpm 

Una vez más, el orden indicado más arriba debe preservarse, y los citados componentes deben ser instalados antes que ninguacute;n otro componente de KDE.

Esto desempaquetará la distribución base y la instalará por defecto en /opt/kde.

Si la instalación de las paquetes base ha tenido éxito, puede instalar el resto de los paquetes (una vez más, use -Uvh en lugar de -i para actualizar una versión previa) del mismo modo.