El manual de usuario de KDevelop: Guía de referencia para el Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop para sistemas Unix, versión 1.2. | ||
---|---|---|
Anterior | Siguiente |
Como todo en este mundo, el mundo de los ordenadores se mueve por modas y hoy en día tiende al uso de software libre, incluso para utilidades comerciales. El proyecto de software libre más popular es Linux. Actualmente la gente está de acuerdo en que Linux, al igual que otros proyectos como el servidor web Apache, el lenguaje Perl y el conjunto de herramientas GNU, demuestra que el software libre puede ser de una calidad tan alta como el software comercial. Pero a pesar de la calidad, los usuarios finales siguen sufriendo los crípticos comandos de cualquier sistema Unix. Para que Linux prospere se necesitan aplicaciones, tanto libres como comerciales, que sean fáciles de utilizar.
El proyecto KDE intenta cerrar este hueco, proporcionando un escritorio fácil de utilizar y las bibliotecas complementarias para aumentar la variedad de software basado en IGU (Interfaz Gráfica de Usuario). El problema está en que la mayoría de los programas libres se crean en el tiempo libre del autor, y para ellos es importante que les guste su entorno de desarrollo. KDevelop quiere dar un importante paso hacia delante: hacer la vida del programador más fácil y eficiente. Los productos creados con KDevelop pueden alcanzar un nivel de funcionalidad y estabilidad más alto que otros productos creados sin él, en el mismo periodo de desarrollo.
Para alcanzar esta meta, el Entorno Integrado de Desarrollo KDevelop provee de muchas características que los desarrolladores necesitan, además de servir de interfaz para otros proyectos ajenos al KDevelop como pueden ser el make y los compilador es de C++ de GNU, haciendolos invisibles al desarrollador y parte integrada del proceso de desarrollo. El KDevelop maneja:
Todas las herramientas de desarrollo necesarias para programar en C++, tales como el compilador , el enlazador , el automake y el autoconf .
Al KAppWizard (asistente de aplicaciones), que genera aplicaciones de referencia, completas y listas para utilizar.
Un generador de clases, para crear nuevas clases e integrarlas en su proyecto.
Un explorador de ficheros para los fuentes, las cabeceras, la documentación, etc. a ser incluidos en el proyecto.
La creación de manuales de usuario en SGML y la generación automática de los ficheros HTML con el estilo del KDE.
Documentación automática en HTML de las API de las clases del proyecto con referencias cruzadas a las bibliotecas utilizadas.
Soporte para la internacionalización de su proyecto, permitiendo a los traductores añadir fácilmente su idioma al proyecto.
WYSIWYG (del inglés, lo que ve es lo que consigue) - creación de interfaces de usuario con el editor de diálogos incorporado.
Control de su proyecto por medio de un sistema de control de versiones (CVS), proporcionando una interfaz para la mayoría de las funciones necesarias.
Depurado de su aplicación en conjunción con el KDbg
Edición de los mapas de pixeles del proyecto con el programa KIconEdit .
La posibilidad de incluir cualquier otro programa que usted considere necesario para el desarrollo de programas, mediante el menú de "Herramientas ".
KDevelop hace agradable el trabajar con todos los programas en el mismo entorno y ahorra tiempo al automatizar los procesos estándar de la tarea de desarrollo, además le da acceso directo y transparente a toda la información que necesite. Los mecanismos de navegación integrados están diseñados para soportar las peticiones de documentación que los desarrolladores tengan en relación a su proyecto.
El visualizador de clases y el buscador de errores le llevan a cualquier parte del código del proyecto con un solo click, sin necesidad de buscar ficheros; los árboles de ficheros le dan acceso directo a los ficheros del proyecto y el sistema integrado de ayuda le ofrece acceso a la documentación en línea desde cualquier parte del EID (Entorno Integrado de Desarrollo).
La versión 1.2 d el KDevelop viene con la mayoría de facilidades necesarias para el desarrollo de aplicaciones en C/C++. Durante la fase de desarrollo del KDevelop, el proyecto ha mejorado mucho desde la versión final 1.0, seguida de la versión 1.1. Creemos que la versión actual será la última para KDE 1.x, dando a los desarrolladores el entorno que desean.
Se han realizado mejoras en los siguientes aspectos:
Se incluye un rápido analizador y navegador de clases, con una vista de árbol de las clases. Además las clases y sus miembros pueden ser añadidos mediante diálogos.
Soporta las funciones más necesarias de un CVS (sistema de control de versiones), tales como añadir, eliminar, actualizar o entregar ficheros y directorios.
Documentación actualizada y extendida. Ahora se distribuyen cinco manuales con KDevelop.
Se han corregido errores en el analizador de clases, en el editor de diálogos y en el buscador de errores.
Se incluye un árbol de documentación actualizado, que le permite acceder directamente a la documentación de cualquier clase y de sus métodos.
Cualquier comentario sobre el entorno y su documentación, así como cualquier petición de nuevas características, es bienvenido.