K Desktop Environment

Capítulo 5. Descripción general

Mirando al KDevelop, la interfaz de usuario puede describirse en función de sus partes lógicas: la ventana principal, la vista de árbol y la ventana de salida , todo ello rodeado por las barras de menú, de herramientas y de estado. Esté capítulo describe la razón de ser de cada parte de la interfaz, comenzando por las ventanas y acabando en las barras y las posibilidades que ofrecen.

5.1. Ventana principal

La ventana principal está compuesta por cuatro tabuladores, de los cuales los dos primeros se utilizan para la edición. Primero aparece la ventana de ficheros de cabecera/recursos, para editar los las cabeceras y otros ficheros de texto, tales como la documentación en SGML , después aparece la ventana de C/C++ para la edición del código fuente. A éstas les sigue la ventana de documentación, que se muestra en formato HTML . Por último viene la ventana de herramientas , para el uso de programas externos como KIconEdit y KDbg , que son incrustados en la ventana. Cualquier herramienta que esté registrada es accesible desde el menú Herramientas , siendo posible registrar programas externos desde un diálogo de configuración (vea Configuración general). Para obtener una descripción de las posibilidades de las ventanas del editor, vea el capítulo Trabajando con el editor, y para hallar información sobre el navegador de documentación , vea el apartado Utilizando el navegador de documentación.